I Foro @asLAN sobre BYOD y la utilización de los dispositivos y tecnologías móviles en las empresas


La Asociación @asLAN celebra el próximo jueves, 21 de junio, la primera edición del Foro @asLAN dedicado al BYOD, como tendencia de referencia y que, en general, responde a la utilización eficiente de las tecnologías, soluciones y dispositivos móviles por parte de las empresas y administraciones públicas.


El objetivo de este encuentro, como afirma Rames Sarwat, vicepresidente de @asLAN, es “dinamizar el mercado y ayudar a todos profesionales que van a estar obligados a adaptar sus infraestructuras tecnológicas, a hacerlo con una visión global que les permita tomar las decisiones más acertadas”.

El Foro BYOD ofrecerá un atractivo y completo programa de conferencias impartidas por expertos de empresas especializadas en este ámbito como las mencionadas Aruba Networks o Enterasys, así como por parte de HP, Astein, BlackBerry, Ingecom, Codine, Fortinet, Microsoft, Siemens o Unitronics, que aportarán una visión global de todos los aspectos relacionados con el uso del dispositivo móvil personal en la empresa además de las tendencias y aplicaciones disponibles.

La asociación enmarca este foro en sus programas de actividades de planificación estratégica y difusión de las nuevas tecnologías y espera reunir con motivo de este encuentro, dirigido a altos directivos de TI en empresas públicas y privadas, a unos 150 profesionales. “BYOD es una tendencia imparable que para el CIO implica la adaptación de las aplicaciones e infraestructuras TIC corporativas a este nuevo escenario”, subraya Rames Sarwat.

“Con esto nos estamos refiriendo a aplicaciones de negocio como la videoconferencia, las comunicaciones unificadas o el almacenamiento, etc y aspectos clave como la seguridad de acceso a la red corporativa, la calidad y disponibilidad del acceso WLAN o la virtualización”.

Asimismo, el Foro contará con la participación de Francisco Lázaro Anguis, responsable de Seguridad de RENFE, que será el encargado de realizar la apertura del evento con unas reflexiones sobre la estrategia BYOD en las organizaciones.

Además de las 15 conferencias, tres de ellas plenarias, la Asociación @asLAN presentará en el marco del encuentro un nuevo estudio realizado por la asociación y dedicado al BYOD: Tendencias, retos y oportunidades. Más información e inscripciones en www.aslan.es/ForoBYOD

Telefónica se adhiere a la 'Declaración de Montreal', iniciativa de la UIT que impulsa las TIC sostenibles

La “Declaración de Montreal” es una iniciativa de la UIT que pretende afianzar la agenda de las green TIC con el fin de poner en valor su capacidad para monitorizar el cambio climático, mitigarlo y adaptarse a él; impulsar la eficiencia energética y el reciclaje y subrayar el papel de las nuevas tecnologías como facilitadores de un desarrollo económico sostenible.

Así, el documento se centra en siete aspectos fundamentales: protección del medio ambiente, monitorización o smart metering, adaptación y respuesta a desastres naturales, mitigación, sensibilización y creación de capacidades; gestión de residuos y reciclaje inteligente, y alianzs para la sostenibilidad ambiental.

En opinión de Malcolm Johnson, director de la Oficina de Normalización de las Telecomunicaciones de la UIT, “los componentes clave para una estrategia exitosa son una combinación de políticas e incentivos regulatorios y estándares que estimulen el uso de las TIC para combatir el cambio climático en los planos internacional, regional y nacional. También es esencial la participación activa en los debates internacionales sobre el cambio climático y en el diseño de soluciones de tecnología y normas".


Por su parte, Silvia Guzmán Araña, directora de Sostenibilidad y Reputación Corporativas de Telefónica, explica que “la adhesión de la compañía a la Declaración se enmarca en la estrategia de green TIC, diseñada por la Oficina de Cambio Climático y Eficiencia Energética para fomentar la eco-eficiencia internamente, contribuir a crear una economía baja en carbono con productos y servicios que aporten beneficios a otros sectores, impactos medibles y comparables con estándares homogéneos para toda la industria”.


La declaración es, asimismo, una llamada a los líderes mundiales, al sector público, a los expertos TIC y medioambientales y a los representantes de organizaciones internacionales, que se reunirán en la Conferencia de 2012 de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Rio+20), en la Conferencia sobre Cambio Climático de Naciones Unidas de 2012 (COP18-CMP8), en la Asamblea Mundial de la UIT para la Normalización de las Telecomunicaciones (WTSA-12), y la Conferencia Mundial de Telecomunicaciones Internacionales (WCIT), para establecer prioridades clave y proporcionar una orientación clara sobre cómo hacer afianzar la agenda green global a través del uso de las TIC.


Más información sobre las empresas adheridas a la “Declaración de Montreal” en www.itu.int/ITU-T/worksem/climatechange/201205/index.html y sobre Telefónica y las green TIC en www.crandsustainability.telefonica.com/en/environment_change/

'24 Hours of Reality' - Todo a punto para actuar contra el cambio climático

Todo está a punto para que empiece el evento mundial '24 Hours of Reality', una campaña del Climate Reality Project, impulsado por Al Gore y que pretende sensibilizarnos a pensar, comunicar y actuar en defensa del medio ambiente y contra el cambio climático.Todos estamos invitados... síguelo en www.climaterealityproject.org.

Participa, debate, actúa, comparte, cede twits y post ... Durante 24 horas, gentes de todo el mundo se van a unir bajo la bandera de superar una crisis que, como la económica, es global, nos empobrece y arriesga nuestro futuro: la crisis climática que, como la otra, entre todos, tarde o temprano, hemos de resolverla. 

Desde ciudades como Boulder, en Colorado; Ciudad de México, Nueva Delhi o Beijing; de Tonga a Cabo Verde, Al Gore, junto con científicos, líderes empresariales y más de 3.000 ciudadanos comprometidos, nos van a ofrecer una presentación multimedia con un objetivo fundamental: sensibilizarnos y animarnos a actuar, a tomar partido y contribuir activamente para superar el problema. 

'24 Hours of Reality' se va a poder seguir en streaming y a través de Facebook y Twitter, con el hashtag #somethingbetter

Para Al Gore, "la crisis climática no conoce fronteras. Cada vez se producen con más frecuencia feroces tormentas y mortales olas de calor. Todos los días vivimos la realidad del cambio climático y, ante ello, la única pregunta que hay que hacerse es ¿cuándo vamos a actuar?"

Según los organizadores del Climate Reality Project, la campaña llega en un momento crítico porque los impactos del cambio climático son cada vez más frecuentes y graves, no se pueden cerrar los ojos a la verdad y hay que aplicar soluciones.


Lo mismo que las compañías tabaqueras llevan décadas negando lo evidente, que fumar causa cáncer y que los aditivos añadidos al tabaco fomentan el hábito y el consumo; las industrias del petróleo y el carbón siembran confusión, se niegan a reconocer su influencia en la crisis del clima y consiguen la pasividad de líderes y gobernantes. 

El evento de hoy es el primero de una campaña muy ambiciosa que va a decir todas las verdades sobre los problemas del clima y lograr la transparencia y acabar con la desinformación con la que permanentemente nos bombardean.

En este sentido, Maggie Fox, CEO del Climate Reality Project, las compañías de la industria de los combustibles fósiles y sus aliados hacen todo lo posible para negar el hecho del cambio climático. Pero tenemos una respuesta contundente: la realidad que nos rodea".

"Vamos a dedicar todos nuestros recursos a educar, implicar y lograr la participación de todo el mundo y así construir un movimiento global para el cambio", asegura Fox.

El evento '24 Hours of Reality' contará con una presentación multimedia, creada pro Al Gore, que permitirá comprobar la conexión entre fenómenos meteorológicos extremos y crisis climática. Todos los participantes, espectadores online o en persona, están invitados a participar en iniciativas específicas para ayudar a resolver el problema de clima.

Oracle Summer School: pocos días para actualizar conocimientos en bases de datos, Exadata, Middleware, Exalogic, arquitecturas Oracle... y ganar un Apple iPad 2


En su escuela de verano, Oracle le ofrece más de 20 webcast que, gratuitamente y con la comodidad de seguimiento propia de los seminarios online, proponen una muy interesante actualización de conocimientos en materias, tecnologías y soluciones de Bases de Datos Oracle, así como Exadata, Exalogic, Middleware Fusion, Hardware y Arquitecturas Oracle.

En concreto, en el área de Innovación continua con Oracle Database 11g y Exadata, es posible profundizar en todas las claves y nuevas capacidades para reducir costes y ofrecer la mayor calidad de servicio con las mencionadas tecnologías y soluciones de Oracle.

En esta materia, una de las más relevantes del programa, se puede acceder a ocho sesiones on-demand con las que:
  • Comprobar como las compañías modernizan su infraestructura de Base de Datos con Oracle Database 11g
  • Buenas prácticas y asesoramiento para una migración óptima y sin problemas
  • Conocer experiencias y casos de éxito de compañías como Deutsche Messe
 Además y sin ningún compromiso, los inscritos en la Oracle Summer School antes del próximo jueves, 15 de septiembre, podrán ganar un Apple iPad 2 y publicaciones de referencia sobre las principales materias y programas del área de formación. No dejéis pasar la oportunidad: ¡Clic aquí para inscribirse!

Las TI y su expansión desde grandes focos de conocimiento, innovación, talento e instinto emprendedor

Al igual que el Universo se expande, la industria de las TI crece y se desarrolla a partir de focos donde se concentra y eclosiona el conocimiento, la innovación y, sobre todo, la inspiración, el talento y el instinto emprendedor. 

Y son las personas las que desde esos núcleos de saber, unos clásicos otros más renovadores e inconformistas:  IBM, HP, Microsoft, Apple, Oracle, Google, Amazon, AOL, Facebook o Twitter, generalmente en equipo y no sin dificultades, aceptan los retos, renuncian a las comodidades de lo seguro y lo conocido y provocan esa expansión tan revolucionaria como enriquecedora y apasionante.

Un movimiento de acción que tiene su reacción cuando esas grandes compañías, siempre atentas a lo que hacen sus 'ex', absorben esas start-ups, proyectos emergentes o consolidados, a cambio de un buen puñado de dólares. Y vuelta a empezar. 

Colonia, 17 de agosto: probable primer acto en la andadura de los Nokia Windows Phone 7

En dos semanas podemos tener algún avance de lo que cocinan Microsoft y Nokia, el 'Sea Ray'. Ambas compañías están invitando a los desarrolladores asistentes al GamesCom de Colonia a una fiesta 'para recordar' en la que se sortearán tres XBox Kinect y otros tantos Nokia Windows Phone

Nokia quiere competir en serio para hacerse un hueco en el mercado Windows Phone 7 y preferiría no tener que dejar pasar mucho más tiempo, ni que esperar al 26 de octubre cuando se inaugure el Nokia World 2011 de Londres; o a la llegada de la nueva versión 7.5 de Windows Phone, conocida como Mango, y que también se espera para el próximo otoño.

Por eso puede que justo en dos semanas y, más exactamente el 17 de agosto, tengamos algún avance de lo que están cocinando Microsoft y Nokia, el 'Sea Ray' que ya ha protagonizado alguna filtración, y que será el primero de la gama Nokia W (de Windows).

Sea como sea, ambas compañías están invitando a los desarrolladores asistentes al GamesCom de Colonia, a una fiesta en la que se sortearán tres XBox Kinect y otros tantos Nokia Windows Phone (sic: tan pronto como sea posible)

En un principio se insistía que no se iba a presentar en la 'Nokia & Microsoft Party' ningún dispositivo, pero cuanto más se acerca la fecha, tanto más se especula con que será un primer acto en la andadura del primer Nokia con sistema operativo de Microsoft. De hecho, en la invitación se señala que, además de música, bebida y comida, habrá sorpresas interesantes además del mencionado sorteo que harán una 'velada para recordar'.

Nokia necesita urgentemente un éxito que contribuya a recuperar su protagonismo en el mercado; también, motivación interna y, muy crítico, suavizar la presión a la que está sometida. Standard & Poors y Moody's acaban de rebajar su calificación a largo plazo y Windows Phone aparece como una buena rampa de lanzamiento.

De momento ya tiene la versión RTM (Release To Manufacturing) de Windows Phone Mango, que Microsoft liberó la semana pasada con el fin de que sus partners OEM y fabricantes optimicen el código para sus respectivos dispositivos.

No habrá más soporte para el SP1 de Windows Vista: hay que actualizar a Vista SP2 o a Windows 7

El pasado martes finalizó el soporte para el SP1 de Windows Vista, lanzado en febrero de 2008. Microsoft ha comunicado que no habrá más actualizaciones, seguridad incluida, para esta versión y recomienda que las instalaciones de Windows Vista se actualicen lo antes posible a SP2, lanzado en 2009 y disponible para equipos con arquitecturas de 32 y 64 bits.

Según el programa y los planes de Microsoft, la versión de Windows Vista SP2 para usuarios particulares seguirá siendo soportada por la firma hasta abril de 2012, y la profesional y de empresas, hasta abril de 2017.

Más información sobre el ciclo de soporte técnico para Windows Vista:¡haz clic aquí!