Participa, debate, actúa, comparte, cede twits y post ... Durante 24 horas, gentes de todo el mundo se van a unir bajo la bandera de superar una crisis que, como la económica, es global, nos empobrece y arriesga nuestro futuro: la crisis climática que, como la otra, entre todos, tarde o temprano, hemos de resolverla.
Desde ciudades como Boulder, en Colorado; Ciudad de México, Nueva Delhi o Beijing; de Tonga a Cabo Verde, Al Gore, junto con científicos, líderes empresariales y más de 3.000 ciudadanos comprometidos, nos van a ofrecer una presentación multimedia con un objetivo fundamental: sensibilizarnos y animarnos a actuar, a tomar partido y contribuir activamente para superar el problema.
'24 Hours of Reality' se va a poder seguir en streaming y a través de Facebook y Twitter, con el hashtag #somethingbetter
Para Al Gore, "la crisis climática no conoce fronteras. Cada vez se producen con más frecuencia feroces tormentas y mortales olas de calor. Todos los días vivimos la realidad del cambio climático y, ante ello, la única pregunta que hay que hacerse es ¿cuándo vamos a actuar?"
Según los organizadores del Climate Reality Project, la campaña llega en un momento crítico porque los impactos del cambio climático son cada vez más frecuentes y graves, no se pueden cerrar los ojos a la verdad y hay que aplicar soluciones.
Según los organizadores del Climate Reality Project, la campaña llega en un momento crítico porque los impactos del cambio climático son cada vez más frecuentes y graves, no se pueden cerrar los ojos a la verdad y hay que aplicar soluciones.
Lo mismo que las compañías tabaqueras llevan décadas negando lo evidente, que fumar causa cáncer y que los aditivos añadidos al tabaco fomentan el hábito y el consumo; las industrias del petróleo y el carbón siembran confusión, se niegan a reconocer su influencia en la crisis del clima y consiguen la pasividad de líderes y gobernantes.
El evento de hoy es el primero de una campaña muy ambiciosa que va a decir todas las verdades sobre los problemas del clima y lograr la transparencia y acabar con la desinformación con la que permanentemente nos bombardean.
En este sentido, Maggie Fox, CEO del Climate Reality Project, las compañías de la industria de los combustibles fósiles y sus aliados hacen todo lo posible para negar el hecho del cambio climático. Pero tenemos una respuesta contundente: la realidad que nos rodea".
En este sentido, Maggie Fox, CEO del Climate Reality Project, las compañías de la industria de los combustibles fósiles y sus aliados hacen todo lo posible para negar el hecho del cambio climático. Pero tenemos una respuesta contundente: la realidad que nos rodea".
"Vamos a dedicar todos nuestros recursos a educar, implicar y lograr la participación de todo el mundo y así construir un movimiento global para el cambio", asegura Fox.
El evento '24 Hours of Reality' contará con una presentación multimedia, creada pro Al Gore, que permitirá comprobar la conexión entre fenómenos meteorológicos extremos y crisis climática. Todos los participantes, espectadores online o en persona, están invitados a participar en iniciativas específicas para ayudar a resolver el problema de clima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario