Colaboración en la nube: la teoría del 'Cloud Computing', aplicada

'Collaboration in the Cloud' es el título de un nuevo libro editado por Sogeti que recomiendo, ante todo, porque sin perderse en divulgaciones tecnológicas, profundiza en la aplicación del paradigma tecnológico del 'Cloud Computing' como necesidad ineludible para las organizaciones y que propone que lo contemplen por sus aspectos de colaboración social, impulsando nuevas relaciones entre personas y entre éstas y las empresas.

Para los autores del libro, un grupo de analistas del VINT, el Instituto de Investigación del grupo Sogeti, en colaboración con expertos de Microsoft, se abren nuevos escenarios que van a obligar a las empresas a facilitar instrumentos de colaboración para responder a prácticas de relación y colaboración cada vez más populares y que no conocen fronteras, anticipándose a demandas internas y externas y, también, para diferenciarse.

Se está materializando un nuevo entorno que se extenderá con enorme fuerza a medida que la crisis económica amaine y las actuales preocupaciones, prudencia y pesimismo den paso a una nueva etapa de optimismo, desarrollo y, probablemente, de nuevos y mayores excesos. Así ocurrió en el pasado y nada hace pensar que no se repita en el futuro.

Pero hasta llegar a esa etapa de alto esplendor, comparable con la vivida en los 'felices años 20' o el desarrollo de la década de los 60 del siglo pasado, hay que sufrir el purgatorio de grandes transformaciones y cambios en los modelos de productividad y de generación de riqueza y empleo. Y sin olvidarnos de la necesidad de nuevas infraestructuras, que si en aquellos tiempos eran los ferrocarriles y las autopistas, ahora lo son las redes de comunicaciones de 100 mbps que no empezarán a desplegarse en serio hasta dentro de un par de años y que llegarán a las puertas de hogares y empresas a partir de 2015. Eso si no aparece antes un marco regulatorio que anime a las operadoras a invertir, cosa poco problable.

Aquel fenómeno Internet del correo electrónico, la navegación web y la explosión de las punto-com deja el testigo al 'Social Computing', otro paradigma que encierra nuevas prácticas basadas en el uso de todo tipo de dispositivos y tecnologías interconectadas en las que la información cederá mucho de su protagonismo a la colaboración y a las relaciones.

Ante lo evidente del cambio, el libro analiza las oportunidades asociadas subrayando lo beneficioso que será para las organizaciones que adopten la colaboración como cultura y estrategia, anticipándose a una generalización que se consolidará a medida que las nuevas generaciones se incorporen a los mundos empresarial, político, social y cultural y, en definitiva, tomen las riendas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario