ASIMELEC solicita 1.650 millones de euros para el Plan Avanza2

ASIMELEC solicita que en los Presupuestos Generales de 2011 se destinen fondos para el Plan Avanza2, como mínimo igual a la media de los últimos cuatro años: en torno a los 1.650 millones de euros.

Para ello reclama al Gobierno y a todos los grupos parlamentarios que demuestren el compromiso con el desarrollo y la implantación de la Sociedad de la Información, en el trámite parlamentario de los presupuestos.

Como bien subraya Martín Pérez, presidente de ASIMELEC, para la recuperación de un empleo de calidad y estable hay que apostar por los sectores tecnológicos de la economía”. Una apuesta que, además de coherente con el cambio de modelo productivo, garantiza un retorno fundamental: cada puesto de trabajo creado en el sector TIC genera otros 10 puestos, también de alto valor y, de cada uno de ellos, otros 25 de valor medio. “El sector TIC es garantía de trabajo estable”, afirma Martín Pérez.

En términos globales y con las consiguientes dotaciones presupuestarias de las Administraciones Central y Autonómicas, el Plan Avanza2 contribuiría, en el periodo 2010-2015, a la creación de 400.000 puestos de trabajo directos e indirectos, además de un más que significativo impulso en crecimiento del PIB.

La patronal, como todos los agentes del sector y la opinión pública, sigue preocupada por la falta de compromiso de Administraciones Públicas con el desarrollo de la Sociedad de la Información, que siguen ofreciendo buenas palabras y prometen apoyos que no se materializan.

La reciente aprobación en Consejo de Ministros del Plan Avanza2 sin el correspondiente presupuesto, o la reducción de los fondos destinados a la transformación digital de nuestra sociedad por parte de la mayoría de las Comunidades Autónomas, es una muestra clara de la falta de sensibilidad hacia estas materias.

Hace unos años el reto era la convergencia de nuestras TIC con los países más desarrollados del resto de Europa. Ahora ya no se trata de eso: es vital fomentar el uso avanzado de de las TIC en empresas, organismos públicos y ciudadanos porque de ello depende tanto el desarrollo económico y social, como la construcción de un nuevo modelo productivo que, en 2020, tendrá a las TIC como segundo sector en importancia, muy cerca del número uno, el Turismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario