La aprobación por unanimidad de la fusión de AETIC y ASIMELEC por parte de las juntas directivas de ambas asociaciones es el penúltimo paso, previo a que las respectivas asambleas generales rubriquen, el próximo octubre, la definitiva unión de las dos grandes patronales del hipersector de las TIC.
Con ello se inicia una nueva etapa para el sector de las tecnologías de la Información y las Comunicaciones que desde siempre ha estado minusvalorado, en especial en todo lo referente a su influencia institucional y social.
Es cierto que las TIC disfrutan de alta estima y siempre son alabadas como esenciales para el crecimiento económico, la productividad empresarial, la innovación y, en definitiva, la buena marcha del país. Pero nunca han tenido el reconocimiento de motor industrial y de desarrollo ni han sido arropadas con políticas ambiciosas que, al menos, contribuyeran a crear una industria fuerte y homogénea.
La unión de AETIC y ASIMELEC contribuirá a que esto cambie. Con la representación de más de 3.000 empresas, entidades y colectivos empresariales cada una, proporcionando empleo a más de 300.000 personas, con una facturación que supone más de 5,5% del PIB y responsables de la mayor parte del esfuerzo privado en I+D+i , la nueva asociación tendrá sin duda mayor influencia, prestigio y reconocimiento y sus opiniones, sugerencias y presión pesará mucho más en las grandes decisiones en las que, hasta ahora, el sector TIC ha sido poco más que la voz que clama en el desierto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario