Primeras alarmas por la reducción de la inversión en Tecnologías de las Administraciones Públicas

Empiezan a confirmarse las preocupantes expectativas para la inversión en TI por parte de las Administraciones Públicas. Según los analistas de la consultora Licita Canal de Negocio, durante el primer semestre de 2011 se publicaron en España licitaciones de productos y servicios de Tecnologías de la Información por importe de 1.737 millones de euros: un 40% menos que en el mismo mismo periodo de 2010.


En este caso hay una explicación coyuntural del parón por el que Comunidades Autónomas y entidades locales respectivamente han comprado un 61,25% y un 60,64% menos que hace un año: las elecciones del pasado mayo.


Por su parte, en la Administración Central ha aumentado en un 12,83%, aunque también por debajo de lo que ya se incrementó en los primeros tres meses del año. Seguramente, las elecciones autonómicas y locales han influido en esas bajadas, abundando en las tendencias iniciadas en el primer trimestre de este ejercicio.


Por tipología de producto y servicio, según Licita Canal de Negocio, la disminución en el área de hardware ha alcanzado el 33% con respecto al mismo periodo de 2010, siguiendo iguales tendencias de descensos anteriormente mencionados en Comunidades Autónomas y Adminstraciones Locales y con un ligero incremento en la Administración General del Estado. Las mayores reducciones se han registrado en servidores, networking y periféricos.


En cuanto al software, la reducción ha llegado al 58%, con un importante decremento en software de infraestructura; mientras que en servicios, la cifra total disminuye un 40%, focalizándose la mayor bajada en las Comunidades Autónomas y con notables descensos en los servicios de asistencia técnica y mantenimiento.


Licita se esfuerza en no perder la esperanza y por eso destacan que, aunque el panorama que se presenta para el segundo semestre no sea muy alentador, la cifra marcada por los presupuestos hace ser moderadamente optimistas, ya que quedaría bastante margen hasta cubrir las cifras contempladas en los presupuestos de 2011.


Lo que pueda pasar en 2012 nadie lo sabe, aunque hoy por hoy todos los partidos reconocen que las TIC son esenciales para el país, para superar la crisis y, en particular, para conseguir la máxima eficiencia de un sector público que tiene que modernizarse, adelgazar y, en pocas palabras, que va a vivir su particular calvario. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario